Queremos entregarte las herramientas necesarias para que encuentres tu camino de superación a través de la autoayuda, automotivación, relajación, sanación, meditación, terapias alternativas y mucho más, en el marco de la espiritualidad
Siguiendo con nuestro ciclo de terapias alternativas, hoy veremos una nueva forma de curar, usando recursos naturales, como es la picadura de las abejas.
Esta terapia de sanación se utiliza principalmente en las dolencias de las articulaciones, huesos y dolores musculares, sanando con mucho éxito la artritis, artrosis, y dolores reumáticos en general.
Se basa en la inoculación del veneno de la abeja en forma controlada y sistemática, el cual estimula al organismo a producir los elementos necesarios para la autosanación.
Es un gran estimulador del sistema inmunológico, y un eficiente antimflamatorio natural, por lo que se obtiene gran efectividad en diversas afecciones, tales como:
Artritis reumatoide: Se supera la inflamación y el dolor
Artritis reumatoide juvenil: Recuperación de la movilidad.
Artritis traumática, Artritis psoriática: Efectividad: 85%, aplicaciones semanales varían entre cinco y quince, dependiendo de la antigüedad del mal.
Artrosis:
Supresión del dolor e inflamación
Efectividad: 85%, aplicaciones entre cinco y quince pinchazos semanales
Diabetes: Efectividad: 50%
Enfermedades Autoinmunes: Bloqueo del proceso degenerativo, recuperación total
Esclerosis Múltiple:
Bloqueo de proceso degenerativo, recuperación parcial
Efectividad: 75%. Aplicaciones semanales por uno o más años.
Esclerodermia: Bloqueo del proceso degenerativo, recuperación total
Osteoartritis:
Supresión del dolor e inflamación
Efectividad: 85%, aplicaciones entre cinco y quince pinchazos semanales
Lumbalgias:
Supresión del dolor
Efectividad: 100%, aplicaciones semanales: tres a cuatro.
Inflamación Nervio Ciático:
Supresión del dolor e inflamación
Efectividad: 100%, Aplicaciones tres picaduras a la semana
Discopatias:
Fin del dolor y de la inflamación
Efectividad: 100%, aplicaciones semanales tres a seis
Hombro congelado:
Recuperación total
Efectividad: 100%, aplicaciones semanales, tres pinchazos
Tendinitis:
Supresión del dolor y de la inflamación
Efectividad: 95%, aplicaciones semanales cuatro a siete.
La American Apitherapy Society, indica que la Apiterapia también es efectiva en las siguientes situaciones:
Piel: Eccema, psoriasis, ulcera tópicas
Infecciones: Laringitis, mastitis.
Vírales: Herpes simple 1 y 2, verrugas
Reumatológicas:
Bruxismo, espondilitis, codo de tenista, también los esguinces que generalmente sufren las personas que practican deportes, especialmente los futbolistas.
Cardiovascular: Hipertensión (crónica y aguda), varices.
Sentidos: Perdida de audición, vista, glaucoma, diplopia, iritis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario